EXPERTAS Y EXPERTOS

Adolfo Braga Neto
Brasil
Presidente del IMAB – Instituto de Mediación y Arbitraje de Brasil. Presidente de las Comisiones de Ética del CONIMA.

Antonio Fulleda
Francia
Magistrado honorario.
Mediador inscrito en el listado de la corte de apelación de Montpellier, Francia.

Danilo De Luise
Italia
Operador social, trabaja en la Associazione y Fondazione San Marcellino de Génova.

El Hadji Ahmadou Faye
Senegal
Mediador Intercultural,
experto en Inserción Sociolaboral y en
Comunicación Intercultural.

Fadhila Mammar
Túnez
Consultora internacional en mediación intercultural, interculturalidad y migraciones en Europa, América del Sur y África del Norte.

Florencia Brandoni
Argentina
Coordinadora del servicio de Mediación Comunitaria de los Centros de Acceso a Justicia de la Dirección Nacional de Apoyo y Fortalecimiento de Acceso a Justicia del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación.

Eduardo Germán Bauché
Argentina
Magistrado Jefe de la Defensa Pública oficial del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Gloria Novel Martí
España
Consultora, formadora e investigadora en proyectos internacionales de desarrollo
institucional, derechos humanos y cultura de paz.

Graciela Frías Ojinaga
México
Doctora en Negociación y Mediación. Consultora, investigadora e implementadora de proyectos enfocados en la cohesión social y la implementación de
procesos restaurativos.

Héctor Hernández Tirado
México
Doctor en Derecho. Magistrado en retiro del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.
Fundador y primer Director del Centro de Mediación y Conciliación del
Poder Judicial de la misma entidad.

Javier Vidargas Robles
México
Maestría en Administración de Universidades. Universidad World Church of
God University. Especialidad en Formación de Liderazgo por la Universidad de Utah. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Iberoamericana.

Juan Manuel Ávila Félix
México
Profesor Normalista con licenciaturas en Historia, Sociología y Derecho. Maestría en Docencia e Investigación Educativa. Maestría en Derecho Cons-titucional y Amparo.

Laura Isabel Quiroz Colossio
México
Psicóloga, especialista y maestra en desarrollo educativo. Doctoranda en Negociación y Mediación; diseñadora de programas e instructora del Instituto de Mediación de México, de 2001 a la fecha.

Mara Morelli
Italia
Doctora de investigación en Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada. Actualmente es investigadora docente en el Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Génova.

Martha Eliana Martínez Espinosa
Colombia
Abogada de la Universidad Santo Tomas, con maestría en Ciencia Política de la
Universidad de los Andes, conciliadora en derecho de la Cámara de Comercio de
Bogotá y mediadora narrativa.

Pascual Hernández Mergoldd
México
Es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana y
maestro en Mediación por la Universidad de Barcelona.

Fernando Díaz Colorado
Colombia
Psicólogo de la Universidad Católica de Colombia. Especialista en Administración
Pública. Especialista en Derecho Penal y Ciencias Forenses.

Alejandro Nató
Argentina
Abogado. Mediador. Coordinador de la Oficina de Gestión de Conflictos del Defensor del Pueblo de la Nación.

Claudia Navarro Reyes
México
Doctora en negociación y mediación por el Instituto de Mediación de México, de formación base Licenciada en derecho.

John Paul Lederach
México
Doctor en sociología por la Universidad de Colorado, ha escrito profusamente sobre la resolución de conflictos y mediación.

Julio Federico Daverede Álvarez
Uruguay
Psicólogo de la Universidad Católica de Colombia. Especialista en Administración
Pública. Especialista en Derecho Penal y Ciencias Forenses.

Jorge Pesqueira Leal
México
Experto en políticas de seguridad pública.
Pionero de la Justicia Restaurativa y la Mediación en México. Fundador del primer centro educativo a nivel posgrado en Mediación y Justicia restaurativa.

José María Tomás Y Tío
España
Profesor de Derecho Penal de la Facultad de
Derecho de Valencia y director de la Escuela de
Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de
Valencia, del que recibió el I Premio Derechos
Humanos.

María Gabriela Rodríguez Querejazu
Argentina
Pedagoga, mediadora, especialista en gestión constructiva de conflictos comunitarios y organizacionales, facilitadora de procesos de diálogo y construcción de consensos, formadora de formadores.

María Guadalupe Márquez Algara
México
Licenciada en derecho, con maestrías en derecho y administración pública
y doctora en derecho, con mención honorifica por la Universidad Nacional
Autónoma de México.

Miguel Ángel Soto Lamadrid
México
Abogado, profesor universitario, autor de varios libros sobre diversos temas como Síndrome de alienación parental y justicia restaurativa, así como Me-
canismos alternativos y justicia restaurativa en el sistema acusatorio oral.

Pedro Morais Martins
España
Mediador de los Servicios de Mediación Familiar y Juzgados de Paz del Ministerio de Justicia de Portugal – Profesor Universitario en el área de Mediación Familiar en la Universidad Católica de Lisboa y en el Instituto Superior de Ciencias Sociales y Políticas (ISCSP de Lisboa)

Rafael Lobo Niembro
México
Es abogado egresado de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León en donde finalizó sus estudios en la primera generación de la maestría de métodos alternos de solución de controversias de la misma Universidad.

Verónica Moyano Acuña
México
Abogada Mediadora con experiencia en resolución de conflictos y capacitación. Además de su formación en derecho, cuenta con una maestría en psicología jurídica, doctorado en mecanismos alternativos de solución de conflictos y un segundo doctorado en negociación y mediación.

Héctor Iván Jiménez Esponda
México
Licenciado en Derecho; Maestro en Impartición de Justicia; Maestro en Juicios Orales;
Especialidad en Justicia Penal para Adolescentes; Doctor en Derechos Humanos; Docente Certificado por la SETEC.