Con este preludio, en nombre del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, de la Universidad de Sonora y del Instituto de Mediación de México, S.C., deseamos alentarlos a concurrir y a participar activamente en este importante encuentro anual, en el que lo más conspicuo de la justicia alternativa a nivel nacional y de algunos de los más destacados estudiosos de la materia en el plano internacional, se darán cita en esta bella Antequera, Patrimonio de la Humanidad, para reflexionar, ahondar y discutir sobre los temas más actuales y relevantes en el campo de la justicia alternativa en general, y de la mediación, en particular, a fin de propiciar el estudio y la investigación en estos tópicos para hacerlos cada vez más cercanos y útiles a nuestras comunidades.
Las bondades de la justicia alternativa, asociadas con restituir a las partes en conflicto la responsabilidad de encontrar soluciones al escollo que les aqueja a través de propuestas maduras y razonadas, aunado a las sólidas bases democráticas, de diálogo, de respeto y de pacificación social, que garantizan no solo un alto porcentaje en la efectividad de los acuerdos adoptados, sino que constituyen un verdadero método para la prevención de controversias, es lo que impulsa al Poder Judicial de Estado de Oaxaca a apostar decididamente por estas nobles técnicas, sabedores que tenemos la alta responsabilidad de acercar la justicia a la sociedad, y creemos firmemente en la transformación por la que trabajan estas formas alternas de justicia.
Al mismo tiempo, este punto de encuentro debe funcionar como palanca de desarrollo para la difusión e instauración de estas técnicas en nuestra sociedad y así transformar gradualmente esa dinámica de confrontación por la que atravesamos, en una dinámica de diálogo, colaboración y pacificación que construya la educación para la paz.
Por ello, dentro del marco de X Aniversario del Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, y en el contexto de la cultura ancestral de Oaxaca, que con su arqueología, su arquitectura colonial, su arte, su gastronomía, su música, su artesanía, pero sobre todo, con el calor y la hospitalidad de su gente, los recibiremos con los brazos abiertos y sabremos hacer de este Congreso esencial una experiencia inolvidable.
Los esperamos!
Licenciado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera,
Magistrado Presidente del Poder Judicial del
Estado de Oaxaca y del Consejo de la Judicatura.