CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
La ponencia se refiere a la exposición, oral o escrita, de un tema en particular debidamente sustentado que se somete a la consideración de un grupo de personas, en este caso, relacionadas con la mediación y otros mecanismos autocompositivos. Debe ser un documento breve y preciso; contar con una introducción, un objetivo, una descripción del trabajo a presentar y unas conclusiones, además de referencias.
Dentro de las actividades académicas se considera la presentación de ponencias en sesiones simultáneas, el Viernes 11 de octubre de 2019, de 09:00 a 11:00 h, atendiendo las siguientes:
BASES DE PARTICIPACIÓN
- Utilizar el formato oficial que se encuentra descargable aquí.
- Las ponencias deberán presentarse sobre alguno de los ámbitos mencionados a continuación: Familia, escuela, comunidad, salud, organizacional, política, comercial, penal y laboral.
- Cada ponencia constará de dos partes: un resumen o abstract no mayor a 200 palabras en hoja aparte y el documento desarrollado no mayor a cinco cuartillas (carillas); ambos con letra Arial 12 pts., interlineado 1.5 y márgenes de 3 cm por lado. Esta extensión excluye la portada y las referencias.
- La portada deberá llevar el nombre del Congreso, de la ponencia, el lugar de trabajo, el del o los autores, el lugar de procedencia y la fecha.
- La ponencia deberá ser enviada al correo electrónico comiteponencias19@congresodemediacion.com, antes del viernes 13 de septiembre de 2019.
- En el correo electrónico se deberá identificar el autor o autores con su nombre completo y el de su ponencia, así como la dirección de contacto (correo electrónico) de al menos uno de los autores.
- La ponencia deberá ser un trabajo inédito y que no haya sido publicado o presentado en congresos mundiales o nacionales de mediación anteriormente.
- El Comité Académico revisará cada ponencia y, de ser aprobada o rechazada, enviará aviso a su autor o al primero de los autores tratándose de dos o más, el miércoles 18 de septiembre de 2019.
- Las ponencias aprobadas podrán ser presentados en el marco de los trabajos del XV Congreso Mundial y XIX Congreso Nacional de Mediación y Cultura de Paz.
- Las ponencias aprobadas se publicarán en la página web www.congresodemediacion.com y en www.institutodemediacion.edu.mx, a partir de diciembre de 2019.
- Será motivo de no aprobación automática que la ponencia sea enviada al Comité Académico extemporáneamente o incumpla con el numeral 7 de estas bases.
- La aprobación de ponencias no será motivo para que el o los autores soliciten ayuda económica ni de otra índole para acudir al evento.
- El número de ponencias aceptadas será de 30 en total.
- La aprobación de ponencias no será motivo para que el o los autores soliciten ayuda económica ni de otra índole para acudir al evento.
NOTA: De las 30 ponencias seleccionadas, uno de los autores gozará de inscripción gratuita y uno más, al 50% de la inscripción a la etapa de Congreso que se dará del 9 al 12 de octubre de 2019 en el XV Congreso Mundial y XIX Congreso Nacional de Mediación y Cultura de Paz, y podrán inscribirse a partir de la fecha de publicación de los resultados de aceptación por el Comité Académico. Es importante aclarar que no aplica en Precongreso o Talleres.
Para más información, comunicarse a comiteponencias19@congresodemediacion.com
RELACIÓN DE PONENCIAS ACEPTADAS